
Un equipo europeo de investigación está desarrollando el avión espacial de nueva generación, el Skylon. Los ingenieros de la Universidad Bristol de Gran Bretaña también participaron en el trabajo de investigación y desarrollo. El avión espacial Skylon, capaz de ser usado repetidamente, podrá enviar a la órbita materiales de más de 12 toneladas de peso. La pista de aterrizaje y de despegue es la misma. El éxito de este tipo de avión depende del motor “Sabre” para el cohete. La Universidad Bristol tomó parte en el desarrollo del motor “Sabre”, un motor mixto especial que al entrar en la capa atmosférica de la Tierra, podrá “respirar” el aire como el avión convencional de chorro y convertirse en motor de cohete en el espacio.
Con el modelo de respiración de aire, éste debe ser enfriado y condensado primero y luego entra junto con combustibles de hidrógeno en el motor de cohete. Con el modelo de cohete, el hidrógeno arde junto con oxígeno líquido. La empresa REL ubicada en Oxford, una empresa de motores a propulsión, dirigió este proyecto de motor mixto que costó millones de libras esterlinas. Alan Bond, director ejecutivo de dicha empresa, dijo: “Para cada lanzamiento del cohete convencional e irrecuperable se gastan 70 millones de libras esterlinas, lo que impide en cierto grado el desarrollo de este mercado. El clave de hacer económico el lanzamiento al espacio reside en usar aviones espaciales verdaderamente capaces de ser usados repetidamente.
Tomado de www.puebloenlinea.com.cn
No hay comentarios:
Publicar un comentario