
Lo último que hemos escuchado en materia de enfriamiento es la tecnología iónica, una metodología recientemente desarrollada que parece ser un 250% más efectiva que cualquiera de los sistemas anteriores. Los investigadores de la Universidad Purdue se han basado en un motor de viento que utilizando cierto voltaje genera iones cargados positivamente. Éstos se esparcen hacia un cable cargado negativamente y luego se deslizan por el chip manteniendo el aire fluyendo limpio y constante.
Si todavía no está en la calle este invento es porque los científicos aún no han encontrado la manera de reducir el tamaño del motor, logrando una versión en miniatura. Para eso habrá que esperar unos tres años, recién entonces esta tecnología estará en manos de los usuarios de ordenadores. Por ahora, sólo paciencia y a mantener aireados los equipos.
Tomado de http://www.ounae.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario