
El congreso ha sido completamente virtual, desde su convocatoria hasta el proceso de certificación de participantes. La convocatoria se llevó a cabo a través de medios electrónicos como el portal educativo del Ministerio, Colombia Aprende, portales educativos nacionales, mensajería electrónica, noticias en las comunidades y redes virtuales en las que se vinculan docentes y directivos de educación preescolar, básica y media, docentes en formación y secretarias de educación.
En Colombia, más de 500 instituciones educativas desarrollan proyectos colaborativos en áreas como ciencias naturales y educación ambiental; ciencias sociales, constitución y democracia; educación ética y en valores humanos; educación artística; educación física, recreación y deportes; educación religiosa; humanidades; matemática, tecnología e informática.
El congreso está dirigido a docentes, estudiantes, directivos de instituciones públicas y privadas, y personas naturales interesadas en la innovación pedagógica y en el fomento al uso de los medios y las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Hasta el momento, más de 3.600 inscritos tiene el congreso, provenientes de 31 departamentos y 400 municipios colombianos. De esta cifra 2636 son docentes de educación básica y media, 484 estudiantes y 512 padres de familia, investigadores y expertos, siendo Bogotá, Antioquia, Boyacá, Córdoba y Atlántico las regiones con mayor número de docentes y estudiantes.
En el evento, que se realizará del 23 de febrero al 6 de marzo, también participarán expertos e investigadores de Albania, India, Alemania, Suecia, Noruega, Canadá.
¿Qué son los proyectos colaborativos?
Dichos proyectos permiten desarrollar actividades conjuntas entre instituciones educativas y/o estudiantes de otras ciudades y otros países, apoyándose en ambientes de aprendizaje y en servicios de la Web 2.0.
Estos surgen a partir de una pregunta, una situación problema, o un tema de interés de los estudiantes, de la institución o del contexto en el que estos se encuentren.
Tomado de www.eltiempo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario