
Posee una interfaz muy amigable e intuitiva al usuario, así que con un poco de paciencia no tardarás en ponerte al día con el programa. Pacemaker Editor se compone de 3 secciones una donde colocas tu colección (las canciones a reproducir), el otro para hacer las mezclas y el último para agregar efectos de sonido y transición muy interesantes.
Otras características sobresalientes de PaceMaker Editor son: la posibilidad de añadir transiciones fade-out (el volumen de una canción baja y el de la siguiente sube), regular la velocidad de reproducción y el volumen arrastrando una línea horizontal, cambiar la calidad del sonido de un trozo de la canción, repetir varias veces un fragmento de una pista a modo de loop, adición de reverberación e incluso reproducir segmentos en modo inverso.
Cuando termines de hacer tus creaciones es posible subir la canción al sitio de Pacemaker en internet y quizás hacerte muy famoso, es necesario registrarte para poder hacerlo. ¡Disfrútalo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario